CON LAS MANOS EN LA MASA

El viernes pasado nos convertimos en panaderos. Estuvimos jugando con harina y posteriormente con harina y agua. Esto último les resultó un tanto desconcertante porque la harina se quedaba en las manos como si fuera pegamento.
También jugamos con la masa resultante: la cortamos, hicimos figuritas, la estiramos, etc.
Ya sabéis, otra manera barata y muy divertida de jugar en casa (sobre todo si los muebles son blancos).
Espero que os gusten las fotos, a nosotras nos encantó verlo en directo. Lo de limpiar a posteriori fue otra cosa..........

































































TROMPITA EN CASA DE ÁLVARO

Trompita estuvo en casa de Álvaro el fin de semana. Una vez acomodado, toda la familia fue a visitar a los abuelos maternos y paternos de nuestro compañero. Los abuelitos quedaron encantados de conocer a Trompita.
Como hacía muy malo Álvaro vistió a Trompita con un pantalón y un chuvasquero y estuvo jugando con su hermano Alejandro y su peluche el oso panda.




LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO

0 comentarios
En el aula hemos contado el cuento "Los tres cerditos y el lobo" ayudándonos con un libro gigante.




























También lo hemos visionado en este vídeo, que a los niños/as les encanta.



EL OGRO Y EL POLLITO

Hoy miércoles, en psicomotricidad había un ogro (Elisa) que iba a comerse un pollito. Lo escondía en una caja para que nadie se lo cogiera y se iba a echar una siesta. Mientras, los duendes (los niños) liberanban al pollito. El ogro muy enfadado, volvía a esconder otro pollito pero, siempre le pasaba lo mismo, los duendes le liberaban. Lo mismo ocurría con los ratoncitos.

















Los duendes debían mantener los ojos cerrados mientras el ogro escondía el pollito pero, algunos hacían trampa....




































Como ayudamos al ogro a recoger sus cajas, nos dejó jugar con unas pelotas de colores y saltar en el bosque encantado.
Después tuvimos que descansar un poco porque estábamos agotados.














GALLETAS DE MANTEQUILLA

0 comentarios
Hugo nos trajo esta semana unas deliciosas galletas de mantequilla que estuvo cocinando con su mamá María. Aquí os pongo la receta que muy amablemente nos han escrito:

Ingredientes:

1/2 kg de harina.

170 gr. de mantequilla.

170 gr. de azúcar.

1 huevo.

170 ml. de leche.

1/2 sobre de levadura.

Elaboración:

Mezclar en un bol la harina, la levadura, la mantequilla (blandita), junto con el azúcar. Amasar.

Verter la leche poco a poco y seguir amasando hasta que la masa quede homogénea.

Cuando tengamos la masa la envolvemos en papel transparente y la metemos 1 hora en la nevera.

Sacamos la masa, la cortamos en 3 0 4 trozos y lo volvemos a amasar.

Hechamos harina sobre la mesa o encimera y estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla con 1 cm de grosor apróx.

Hacemos galletas con un molde, ponemos papel de hornear en una bandeja y colocamos en ellas las galletas.

Metemos al horno (precalentado) a 170 grados durante 15 o 20 minutos.

Finalmente espolvoreamos azúcar, canela, vainilla, etc.



¡Ánimo chicos/as! , esta receta es muy sencilla, se puede hacer con vuestros hijos/as y además es ideal si acabáis de abandonar una dieta.






LENTEJAS

Esta semana hemos usado lentejas y diversos materiales (cucharas, botes, embudos, etc.) para manipular en las bandejas.
Fue muy curioso como los niños jugaban a trasvasar, meter, sacar, mover, etc. casi en silencio, concentrados en su quehacer.
Ya sabéis........las lentejas, y otros alimentos, también pueden servirnos de juego pero, ¡paciencia al limpiar, porque botan como si no quisieran que las pillásemos!.